La mayoría de las actividades que realizamos precisan ser programadas, aunque tras repetirlas con frecuencia llegamos a automatizar los pasos y ya no necesitamos pensar en ellos. La programación se realiza antes de llevar a cabo las acciones para conseguir un objetivo determinado. Debemos imaginar cómo y cuándo alcanzaremos el objetivo y hacer un esfuerzo de reflexión para prever el mayor número de cosas que necesitaremos para lograrlo.
Por tanto, podemos definir la Programación como un "Instrumento específico de planificación, desarrollo y evaluación, en el que se concretarán los objetivos, las competencias básicas, los contenidos, los diferentes elementos que componen la metodología y los criterios y los procedimientos de evaluación".
La programación didáctica elabora la estrategia que se debe seguir, es decir, un plan que indica lo que se quiere realizar, y no puede hacerse sin partir de una determinada concepción pedagógica, psicopedagógica y sociológica.
Esta herramienta es la piedra angular de la planificación docente, ya que integra todos los elementos que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Es un proceso que coordina fines y medios.
En definitiva no debemos olvidar lo siguiente:
Esta píldora formativa está extraída del Curso online de Formación de Formadores.
No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies