C贸mo entender las emociones
Entender lo que son las emociones se puede conseguir de formas muy diversas, ya que podemos encontrar múltiples apreciaciones sobre su significado. Esto, unido a los continuos avances científicos, hace que se redefina con asiduidad, aunque sea levemente.
Según la Real Academia de la Lengua Española
Según la Real Academia de la Lengua Española, "emoción" es una alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática.Según Goleman
Para Daniel Goleman, el mayor experto en la materia, la emoción es un sentimiento y a los pensamientos, los estados biológicos, los estados psicológicos y el tipo de tendencias a la acción que lo caracterizan.A grandes rasgos podríamos quedarnos con las ideas principales que nos plantean estas definiciones, ya que su concreción ha sido un reto que durante decenas de años ha implicado a filósofos y psicólogos.
Emociones Primarias
Según el psicólogo de la universidad de California, Paul Ekman, uno de los mayores expertos del mundo en el estudio de cómo expresamos nuestras emociones, se pueden resumir las emociones primarias en cuatro expresiones, principalmente faciales. El miedo, la ira, la tristeza y la alegría. En ellas se pueden incluir variaciones a la hora de manifestarse como:
Para defender y concluir que estas emociones son primarias, los investigadores han realizado muchos experimentos. Charles Darwin indicó que estas emociones y sus expresiones son completamente innatas y heredadas, omitiendo la posibilidad de que fueran aprendidas. Para ello defendía la similitud de todas ellas independientemente de la cultura o el lugar donde el individuo las manifestara. Asimismo reiteró que las personas que no pueden ver, tienen estas mismas emociones y las expresan de forma similar a los demás, aunque no las han podido aprender visualmente. En muchos casos estas emociones primarias están acompañadas de manifestaciones físicas, como cuando una persona está alegre, feliz, que no para de sonreír y posicionar su cuerpo para la ejecución de acciones positivas. Ekman también ha realizado experimentos con fotografías de rostros que tenían expresiones perfectas en relación a ciertas emociones, sorprendiéndose al ver que, independientemente del lugar y la cultura a la que perteneciera la persona que veía la foto, su reconocimiento de las expresiones básicas era similar.
Emociones Secundarias
Por otra parte nos encontramos con las emociones secundarias. Recordemos que son las aprendidas, concretándose en el amor, la sorpresa, la aversión y la vergüenza. Igualmente que en las primarias, en ellas se pueden incluir variaciones a la hora de manifestarse como:
Pero como decimos, no todos los investigadores, psicólogos o filósofos hacen la misma división en emociones primarias o secundarias, aunque es cierto que de una forma u otra, todos nombran lo expuesto anteriormente como esencial a la hora de hablar de las emociones.
Hay teóricos que se refieren a las ocho emociones antes planteadas como básicas, considerando las emociones secundarias como una mezcla de las primarias.
Por otro lado, el psicólogo Robert Plutchik, quien propuso la denominada teoría del círculo de emociones, relacionado también con un círculo cromático. Cada una de las emociones forma parte de un lugar en el círculo. A la combinación entre dos emociones básicas se les denomina “diadas”. También encontramos a las composiciones de emociones básicas, que se encuentran adyacentes en el círculo, denominándose “diadas primarias”. Si por otro lado nos encontramos composiciones de emociones básicas separadas por una tercera, tienen la denominación de “diadas secundarias”.
En el círculo encontraremos ocho categorías básicas de emociones, que son: temor, sorpresa, tristeza, disgusto, ira, esperanza, alegría y aceptación.
Según lo que hemos explicado, el amor sería una “diada primaria”, ya que se produce al unir dos emociones adyacentes, como son alegría y aceptación, o el optimismo, que se da al unir esperanza y alegría. Si queremos reconocer a una “diada secundaria” nos encontramos con la culpa, unión entre la alegría y el miedo, pero separadas por la aceptación. Si dos emociones básicas están cercanas, tienen muchas opciones de mezclarse, ya que si por ejemplo encontramos dos emociones que estén distantes y se mezclan, las posibilidades de conflicto son elevadas. Si el miedo y la sorpresa, que son adyacentes, se mezclan, darán lugar al estado de alarma.
Es muy complicado que las emociones primarias se encuentren solas, ya que normalmente van acompañadas de otras, normalmente emociones básicas.