Podríamos decir que la espalda es esa gran desconocida que a muchos les amarga la vida con dolores diversos de desconocida procedencia que se hacen insoportables, pero que también es la gran amiga de muchos que buscan el descanso a costa de un dolor inexistente. A pesar de la extensa variedad de estudios que nos encontramos en la literatura, de la gran cantidad de pruebas médicas y aparatos al servicio del traumatólogo, la medicina general es aún hoy incapaz de demostrar la inexistencia clara de una dolencia de espalda en un paciente aquejado de dolor.
En el artículo de S. J. LINTON en la Revista de la Sociedad Española del Dolor, Vol. 6, N.º 5, Septiembre-Octubre 1999, nos encontramos con multitud de datos que explican por si mismos la problemática del dolor de espalda en nuestra sociedad, veamos algunos como muestra:
Dolor de espalda y repercusión económica
Caso específico de las lumbalgias
Efectividad de las políticas recientes
Tiempo de recuperación real
Dolor de espalda y PIB
Esto son solo algunos ejemplos que nos permiten concluir, si nos preguntamos, tal y como se hace en este estudio, quién se beneficia del dolor de espalda, que nadie se beneficia realmente. A quien le duele la espalda de verdad, sufre. A quien no le duele y finge dolor, estafa. Y en cualquiera de los dos casos todos "estamos convalecientes", los que tenemos que sufragar los costes sociales del dolor (ciudadanos de a pie y empresas) y los que realmente lo padecen.
Esta píldora formativa está extraída del Curso online de Higiene Postural y Espalda Sana.
No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies