Autor: José Ignacio Iglesias Martínez
Es posible que el trabajador y el empresario decidan modificar las condiciones inicialmente pactadas en el contrato de trabajo, será lo que llamaremos modificación bilateral.
A continuación, vamos a analizar las modificaciones que se pueden realizar a partir de las diferentes cláusulas que componen el contrato de trabajo. Para ello tomamos de ejemplo el contrato de la empresa Colefeliz, S.A. con la trabajadora María Jiménez.
En la categoría profesional indicamos la profesión del trabajador, el nivel profesional y el centro donde desarrolla el trabajo. En este caso las partes acuerdan que la trabajadora modifique su categoría y pase a ser profesora oficial.
La mayor parte de las veces los cambios referidos a la categoría profesional no se comunican en el contrato, sino que se ven reflejados en la nómina.
comunicación a la SS
Si esta modificación provoca un cambio en el grupo de cotización, por ejemplo del grupo 5 al 7, se produce una variación en la cotización de la SS y la empresa debe comunicarlo en el plazo de 3 días a este organismo. Este trámite se lleva a cabo a través del sistema RED, y accedemos a las actualizaciones de cambio de grupo de cotización.El trabajador y la empresa pueden acordar modificar la duración del contrato.
Esta modificación se debe realizar por medio de los modelos oficiales que pone a disposición el SEPE:
Un ejemplo de acuerdo entre la empresa y el trabajador sobre la duración del contrato es la elaboración de una prórroga.
La trabajadora María Jiménez y la empresa Colefeliz, S.A. por medio de su gerente Marta López acuerdan continuar con el contrato eventual por circunstancias de la producción.
La duración del contrato, en el caso de modificarse por la transformación de un contrato indefinido, conlleva el cambio del código de contrato, además de producirse una variación en los datos de la SS.
Para comunicar este cambio, accedemos al Sistema RED.
Con los datos del trabajador, modificamos el código del contrato y el coeficiente a tiempo parcial.
A continuación, vemos el modelo oficial que necesitamos en el caso de realizar una transformación de un contrato indefinido.
Esta píldora formativa está extraída del Curso online de Contratación Laboral.
No pierdas tu oportunidad y ¡continúa aprendiendo!
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies