Hasta ahora, la educación tradicional ha fomentado el pensamiento lógico y racional frente a la intuición, sin embargo, para afrontar los nuevos cambios en la sociedad es necesario explorar la parte más personal y emotiva dando lugar a nuevos modelos educativos que se atrevan a romper con lo establecido incorporando aspectos que nutran la resiliencia, el fluir, la motivación, el respeto por la diferencia, las inteligencias múltiples, el reconocimiento de las virtudes y talentos, entre otros. En esta línea, se necesitan educadores que preparen a las nuevas generaciones a afrontar los nuevos retos sociales atendiendo a la educación integral de la persona desde el entusiasmo, las ganas de aprender, el respeto y la libertad implementando, para ello, nuevas formas de educar.
De este modo, el curso va dirigido a ofrecer conocimiento, técnicas, prácticas y recursos en torno a temáticas tan importantes como el optimismo, el sentido del humor, la resiliencia, el fluir, la motivación, entre otros, contribuyendo al conocimiento de los propios recursos y fortalezas personales, aspectos que nos ayudan a que tanto el adulto como el niño/a crezcamos conociendo nuestras fortalezas y metas, con optimismo, apreciando lo que nos rodea y sobretodo disfrutando del aprendizaje.Dirigido a todas aquellas personas interesadas en mejorar sus capacidades y habilidades personales y profesionales que contribuyan a la mejora de la utilización de sus recursos educativos y/o formativos.
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de promover e implementar nuevos paradigmas educativos que contribuyan al desarrollo de las fortalezas personales, la mejora del rendimiento escolar y la motivación hacia el aprendizaje, empoderando a nuestros hijos y alumnos para el éxito educativo y personal. Para ello, se capacitará para el manejo e incorporación de nuevos conceptos innovadores como son las inteligencias múltiples, la creatividad, la motivación, la psicología positiva o la importancia de las emociones en el aprendizaje, entre otros.
No se precisan conocimientos previos.
Política de privacidad
ADR Formación utiliza cookies propias y de terceros para fines analíticos anónimos, guardar las preferencias que selecciones y para el funcionamiento general de la página.
Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón "Aceptar" o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón "Configurar".
Puedes obtener más información y volver a configurar tus preferencias en cualquier momento en la Política de cookies